Mostrando entradas con la etiqueta Ritmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ritmo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Ritmo con objetos

¡Buenos días!

👋👋👋👋👋👋👋👋

¿Qué tal ha ido esta semana? 

Esto de poder salir a la calle  ya es otra cosa eh... 🙌 pero cuidado, sigamos teniendo precaución chic@s!  😷


Esta semana vamos a continuar trabajando un poquito el ritmo. En esta ocasión necesitaréis algunos objetos para realizarlo.
🖍️📕🍶🥤🪑🖍️



1º y 2º Ritmo con color!

Necesitaréis colocar 4 folios de colores sobre la mesa; si no tenéis folios de colores 📘📕📗📙, basta con colorear folios blancos, los colocáis delante de vuestro ordenador, tablet o el dispositivo que tengáis y  en el mismo oreden que la imagen. 

Tendréis que realizar los mismos movimientos del ejemplo en las pausas que se dan.







3º y 4º "Dance monkey" 

 Aprovechando que l@s alumnos de 4º ya trabajastéis el curso pasado con los vasos, vamos a recuperarlos para hacer esta actividad. Necesitaremos tan solo dos vasos de plástico, sonará mejor si son de plástico duro.🥤🥤
Vamos a darle ritmo a esta canción tan sonada durante este año.

 





5º y 6º  "I want to break free" 

¡Temazo de Queen para vosotr@s!


Esta canción de Queen nos viene "al pelo" estos días... "quiero ser  libre"...  

En el ritmograma os aparecen bolígrafos para realizarlo ✏️, pero en mi opinión, creo que os resultaría más sencillo con un bebible, o un botecito pequeño de plástico, para manejarlo mejor.

 Atentos, porque aunque el ritmo se base en negras, corcheas🎵 y silencios,  tendréis que ir cambiando la pintura o el botecito de posición.  Cuando seáis capaces de dominarlo con una manos podéis subir la dificultad con dos bolis, pinturas o bebibles. La coordinación entonces será máxima.






A disfrutar!

🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡🧡

Espero vuestros envíos!!!! 



 

miércoles, 6 de mayo de 2020

Percusión corporal

¡ Buenos días chic@s !👋


¿ Qué tal habéis pasado esta semana?

 Esto de poder salir a la calle aunque sea un ratito ya es otra cosa eh... 🥳  seguid así  y pronto recuperaremos nuestras rutinas, y estaremos orgullos@s de haberlo conseguido.💪

Estoy muy contenta porque estoy recibiendo bastantes comentarios,  vídeos y  audios de vuestras actividades. 😁 
Me encanta saber de vosotr@s, veros y escucharos. Ya sabéis que si no podéis mandarlo o tenéis cualquier  dificultad  🤯 podéis poneros en contacto conmigo a través del correo 📧o en su defecto mediante teléfono📱.

La semana pasada trabajamos la voz mediante canciones creadas durante el confinamiento para levantarnos el ánimo, así que esta semana , el trabajo lo realizaremos con el cuerpo. 🧍‍♀️🧍

Os dejo unos vídeos de percusión corporal para que realicéis...

¡Espero vuestros envíos de vuelta! 🔙



1º y 2º   "Bim bam biri"

Para empezar os dejaré esta canción que se acompaña de "chasquidos" o "pitos", de palmas sobre muslos y palmadas.

Al princicio os resultará un poco lioso, no os pongáis nervios@s porque os deja practicarlo a varias velocidades para que le vayáis cogiendo el truco.

Al final del vídeo, para l@s más atrevid@s, ya nos os pone los dibujos y debéis hacerlo de memoria..

¡A ver qué tal se os da!









3º y 4º ¡ Quiero ser como tú!


Vosotr@s deberéis estar muy atent@s a los cambios, sobre todo en la parte de las corcheas ya que debéis golpear en pecho- muslos- pies, alternando derecha e izquierda ( parecido a la "marcha radetzky").







5º y 6º " Uptown funk"
 

En vuestro caso, la velocidad es allegro por lo que los cambios se producen bastante rápido. Tendréis que tener en cuenta que cuando nos pone la letra "E", se refiere a "izquierda".

Además de los signos de repetición, tendréis que fijaros al final de cada línea rítmica, pues os dice las veces que se repite cada una.

¡Ojo en las corcheas de la parte "D"!








En unos días os dejaré un poquito más de trabajo rítmico para que trabajemos con objetos de la casa, pero primero controlemos nuestr@ cuerpo.



¡Os mando un achuchón a tod@s!


                                🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗




martes, 7 de abril de 2020

1º y 2º ¡ a bailar! 2





¡Hola de nuevo!

¿ Cómo ha ido esta semana? 🗓️

¿No creéis que es hora de levantar un poco el ánimo 💪  y echarnos unos bailes?


Hoy os voy a dejar unos cuantos "just dance" nuevos para mover un poco el cuerpecito 🤸🤸‍♀️🤸‍♂️



RECORDAD 


Frases de Baile (37 frases)













Éste último sé que os gusta especialmente  😘




martes, 31 de marzo de 2020

Instrumentos caseros




Bueno, como os dije en la anterior entrada ⬅️,  si no disponéis de instrumentos  de percusión en casa 🥁, aquí os dejo algunas ideas🤯 ; unas más sencillas y otras más elaboradas, sobre cómo construir nuestros propios instrumentos, que además serán únicos y personales, ¡ podrás  decorarlos a tu gusto!. 

Seguro que a vosotr@s se os ocurren mil ideas más.


 Os animo a que subáis una foto de vuestros instrumentos en los comentarios y así podremos ver el resultado. 


 Un abrazo muy muy fuerte de esta profe que os quiere un montón

Muchíiiiiiisimo ánimo para TOD@S


 Para comenzar, os dejo dos especies de sonajeros que podremos utilizar de foma similar a las sonajas, cascabeles, o maracas.

Recorta la parte del asa de alguna botella de detergente 🧴, agujerea unos tapones  y únelos con hilo 🧵 .

Con la versión rústica solo tendrás que comerte las nueces, meter el hilo por dentro de ellas, pegar  las dos partes ➡️⬅️ y anudarlo a un palo.



         https://www.gartenbauvereine-oberbayern.de/musikinstrumente-aus-naturmaterialien.html





El más fácil de todos es sin duda el siguiente. Con un trozo rectangular de cartón, y dos tapones pegados puedes crear esta especie de castañuela para entrechocar con los dedos.




    





Éste que veis tan elaborado podéis simplificarlo pegando o cosiendo monedas, cápsulas de café  o si tenéis, pues unos cascabeles , a unos calcetínes 🧦 o muñequeras...


´
http://porch.com/gigglesgalore/diy-musical-instruments/?crlt.pid=camp.AOj28jaDbOIA





Aquí tenéis el tan conocido palo de lluvia. Tan solo necesitáis  tapar los extremos con dos globos 🎈 o cinta aislante, habiéndole echado antes 🥘 lentejas , alubias, arroz ...  También podéis unir más de dos tubos para hacerlo más largo. Después puedes decorarlo a tu gusto 🎨.

Otra idea es rellenar los huevos🥚 que nos vienen con su capita de chocolate y un juguete dentro, con arroz 🍚, y agitarlo . También pudes ponerle dos cucharas 🥄🥄 para que formen un asa y crear unas maracas.


▷ Instrumentos caseros: las mejores 15 ideas para 'Fabricar Música'









 
Divertidas maracas para hacer con niños | Instrumentos musicales ...




Aquí como puedes ver, sólo necesitarás hacer unos cortes alrededor de un plato , decorardo y  entrelazar un collar de juguete para tener una fatástica pantereta.


http://activitiesforkids.com/paper-plate-tambourine/







       














En esta ocasión necesitarás una maceta de las que vienen agujereadas por la parde de abajo 🕳️ y una cuerda  o lazo 🧶 grueso para que ha hacer un nudo y que éste no pase por el aguero. Podrás gopearlo con una cuchara de madera o algo parecido y obtendrás así tu propia campana.

















También puedes lograr una buena batería si acumulas las latas  🥫que vamos usando para comer. Solo tendrás colocarlas boca abajo y atarlas con una cuerda. Tú decides con qué utensilio golpear 🥢 y si la decoras o no 👨‍🎨👩‍🎨. También puedes realizar un solo tambor 🥁y modificar su sonido si en la parte que queda hueca le pones un globo ya cortado 🎈 y lo tensas con una goma o lazo.

barattoli di latta diventano tamburi fai da te! #musicalinstruments #musical #instruments #instrumentos #musicales     

bateria casera



Por último, si queréis obtener un instrumento más melódico 🎵🎶🎵, podéis rellenar botellas de cristal o copas 🥂 o vasos, con distintas medidas de agua y colocarlos de menor a mayor relleno para obtener una especie de xilófono de cristal. Podéis echarle imaginación y colorear el agua con diferentes especias de cocina, colorantes , tiza deshecha... 🟠🟢🟣


Experimento botellas musicales