Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje musical. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2020

Percusión corporal

¡ Buenos días chic@s !👋


¿ Qué tal habéis pasado esta semana?

 Esto de poder salir a la calle aunque sea un ratito ya es otra cosa eh... 🥳  seguid así  y pronto recuperaremos nuestras rutinas, y estaremos orgullos@s de haberlo conseguido.💪

Estoy muy contenta porque estoy recibiendo bastantes comentarios,  vídeos y  audios de vuestras actividades. 😁 
Me encanta saber de vosotr@s, veros y escucharos. Ya sabéis que si no podéis mandarlo o tenéis cualquier  dificultad  🤯 podéis poneros en contacto conmigo a través del correo 📧o en su defecto mediante teléfono📱.

La semana pasada trabajamos la voz mediante canciones creadas durante el confinamiento para levantarnos el ánimo, así que esta semana , el trabajo lo realizaremos con el cuerpo. 🧍‍♀️🧍

Os dejo unos vídeos de percusión corporal para que realicéis...

¡Espero vuestros envíos de vuelta! 🔙



1º y 2º   "Bim bam biri"

Para empezar os dejaré esta canción que se acompaña de "chasquidos" o "pitos", de palmas sobre muslos y palmadas.

Al princicio os resultará un poco lioso, no os pongáis nervios@s porque os deja practicarlo a varias velocidades para que le vayáis cogiendo el truco.

Al final del vídeo, para l@s más atrevid@s, ya nos os pone los dibujos y debéis hacerlo de memoria..

¡A ver qué tal se os da!









3º y 4º ¡ Quiero ser como tú!


Vosotr@s deberéis estar muy atent@s a los cambios, sobre todo en la parte de las corcheas ya que debéis golpear en pecho- muslos- pies, alternando derecha e izquierda ( parecido a la "marcha radetzky").







5º y 6º " Uptown funk"
 

En vuestro caso, la velocidad es allegro por lo que los cambios se producen bastante rápido. Tendréis que tener en cuenta que cuando nos pone la letra "E", se refiere a "izquierda".

Además de los signos de repetición, tendréis que fijaros al final de cada línea rítmica, pues os dice las veces que se repite cada una.

¡Ojo en las corcheas de la parte "D"!








En unos días os dejaré un poquito más de trabajo rítmico para que trabajemos con objetos de la casa, pero primero controlemos nuestr@ cuerpo.



¡Os mando un achuchón a tod@s!


                                🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗 🤗




lunes, 30 de marzo de 2020

Pasatiempos

¡Hola de  nuevo!🙋‍♀️

Ahora más que nunca necesitamos entretenernos para que pase el tiempo  ⏰  de la  mejora forma posible así que hoy os dejo unos pasatiempos 📝 Algunos podréis impromirlos  y de paso repasaremos algunos conceptos.

¡¡¡Os vuelvo a mandar mucho ánimo!!!💪


Para 1º


Lo primero que os dejo es un Sudoku.
Puedes impirmir esta imagen y jugar ,para ello sólo deberás colocar los instrumentos recortados sobre las casillas en blanco hasta que consigas que no se repita ningún instrumento en las filas o columnas. 
Dentro de cada cuadrado en negrita formado por 9 cuadros podrás tener una pareja de cada instrumento.



Entre estos dos violines existen 3 diferencias ¡Encuéntralas!








Para 2º


A este violín le falta la mitad, ¿serías capaz de dibujársela?








Ahora Encuentra las 5 diferencias entre estos dos saxofones 







Sopa de letras

Aquí tendrás que encontrar el nombre de los siguientes instrumentos escondidos:

  • FLAUTA 
  • TAMBOR
  • GUITARRA
  • TROMPETA
  • PIANO









 Para 3º




Si sustituyes las notas y figuras por su nombre descubrirás el texto oculto.






Ahora deberás encontrar los 11 instrumentos de percsión escondidos en esta sopa de letras. Aquí tienes las pistas necesarias:


  1. Dos discos de metal que se entrechocan.
  2. Dos barras de madera que se entrechocan.
  3. Instrumento con láminas de madera.
  4. Un tambor agudo y uno grave unidos.Rima con tongo.
  5. Se toca raspando su superficie con un palillo.
  6. Instrumento que se sacude y está relleno de semillas.
  7. Es de metal y tiene forma geométrica.
  8. Tiene parche y sonajas. Usado en la música tradicional.
  9. Intrumento que suena en las iglesias.
  10. Formado por tambores, platillos y bombo.
  11. Bloque de madera  rectangular que se golpea con una baqueta.





¡ Ahora a ver si eres capaz de descifrar este jeroglífico!








Para 4º




¿Seréis capaces de localizar las 7 diferencias que hay entre estos dos grupos de músicos?





Localiza en esta sopa de letras los nombres de los siguientes instrumentos.











Para 5º




Ahí os dejo una sopa de letras sobre los intrumentos de viento.







Intenta ahora resolver este crucigrama con el nombre de los siguientes instrumentos.



Por último os dejo este sudoku que deréis completar conla escala musical. Deberán de aparecer todas las notas en cada columna, en cada fila, y en cada figura rodeda en negrita.








Para 6º



Os dejo un dos x uno, sopa de letras y crucigrama que deberéis resolver conociendo el nombre de las figuras musicales.