Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Reto " vasos musicales"



✨✨✨✨✨✨¡ Buenos días!✨✨✨✨✨✨


Menudos días ☀️ que estamos teniendo eh... así da gusto tirarse de la cama... 🛌

Esta semana habéis participado un montón mandándome vuestros ejercicios de ritmo con objetos, y me ha hecho mucha ilusión 😊, así que esta semana os mando un reto un poco diferente 🤯.

Vamos a realizar el experimento de los "vasos musicales".  


                              9 instrumentos musicales caseros (y que suenan) para niños


Os dejo el tutorial para que veáis cómo se preparan las medidas de agua 🚰  y demás. Aquí utilizan colorante alimenticio 🍧 para darle color pero si no tenéis no pasa nada, es suficiente con las diferentes medidas 📏.


Se trata de crear sonidos diferentes y ordenarlos para poder tocar melodías 🎵🎶🎵.

Necesitaréis de nuevo vasos, no importa la forma que tengan , pero en esta ocasión deberán ser de cristal 🥃🍷🥛🍺🍸, porque conseguiremos un sonido muy brillante. 
Como baquetas podéis utilizar, cualquier objeto : lápices, cucharillas, varillas metálizas, cepillos de dientes... con cuidado de no romper el cristal 🍴🥢✏️📏.


 Es un instrumento melódico por lo que si conseguís que suenen notas diferentes, podréis tocar melodías. 


El reto será conseguir 5 sonidos diferentes para los más peques. Si conseguís tocar alguna melodía conocida os encantará. 
¿ Sabríais decirme a qué instrumento se parece?

Y para los más mayores, el reto será componer una pequeña melodía con vuestros vasos sonoros. Recordad que podéis utilizar corcheas, silencios, blancas... y mezclar las notas que os apetezcan, y ya si le ponéis letra... lo bordáis. 


¡Ánimo!






Un abrazo muy fuerte 

  ❤️🧡💛💚💙💜🤍❤️🧡💛💚💙💜🤍

martes, 31 de marzo de 2020

A RITMO DE MUÑEIRA



¡Hola de nuevo! 🤩

Hoy os dejo un musicograma de la " muñeira de Pontesampaio" para que podáis tocar solos 👨, cogiendo cada vez un instrumento, o en familia 👵🧔🧑‍👧👶👨‍👱, repartiendo quién toca cada instrumento. Se trata de trabajar un poquito el ritmo con música tradicional. 

Puedes ejecutarlo con 4 instrumentos diferentes 🥁, pero si no los tienes a tu alcance ni puedes contruirlos , puedes hacerlo con dos simples cucharas de madera , un vaso de cristal o dos cucharas de metal ,  un paquete medio lleno de lentejas para sacudir... ¡Echadle imaginación! 🍶🥄🥃🥣🥢

Si te apetece remangarte, te dejo en la siguiente entrada del blog ideas para construir instrumentos en casa, 🔨🔩🖍️✂️📏 con ellos podrás tocar todos los ritmos que voy proponiendo , acompañar canciones que te gustan , incluso componer tus propios ritmos. 🤔


A continuación os cuento cosas sobre la muñeira y os dejo colgado el video con el ritmo.

 


La muñeira es un baile tradicional de Galicia y las comunidades próximas.






El nombre muñeira viene de la palabra molinera, por la antigua costumbre de bailarla en los molinos haciendo más llevadero el tiempo de molienda. 

Este baile suele ser acompañado por panderetas,  toques de tamboril, conchas, gaitas y otros instrumentos típicos. 

 Aquí tenéis a chicos y chicas de vuestras edades bailándola. En este caso de una muñeira de Lugo.

   "Muñeira de Lugo"





Lo que caracteriza a la muñeira son sus pasos del tipo “arrastrados”.
Se acostumbra a bailar en parejas, aunque si el numero de danzantes es mayor de 6, puede bailarse en círculo. Por norma general, es una danza caballeresca, en la que el varón rinde homenaje a su acompañante con movimientos airados mientras ella se mueve más discretamente.

Su origen no está claro, pero lo que está clara es su antigüedad.



Aquí va el ritmo:


" Muñeira de pontesampaio "





¡ DISFRUTAD !